25 Días / 21 Noches
El itinerario más completo para disfrutar intensamente de las islas Norte & Sur. Sitios imperdibles a lo largo de la Gran Nube Blanca.
España - Auckland Tamaki Makaurau:
Embarque en vuelo regular con destino Auckland.
Vuelo:
Día de vuelo.
Auckland:
Llegada a Auckland y recogida de vuestro coche, principal ciudad comercial e industrial del país, situada en un estrecho istmo entre el Mar de Tasmania y el Océano Pacífico. Conocida también como la “Ciudad de las Velas”, debido a la afición a la navegación de sus habitantes.
Bay of Islands: Ipipiri (235 km aprox):
Su nombre se le debe al capitán James Cook cuando descubrió el área hace 200 años. En esta zona hay más de 150 islas. Su belleza espectacular es ideal para vacaciones, pesca y otras muchas actividades. Russell que ahora es un pequeño pueblo fué la primera capital del país.
Bay of Islands: Cape of Reinga - 90 Millas:
Este fantástico recorrido por el Cabo Reinga lo llevará en un viaje a través de las magníficas maravillas naturales del norte. Le sorprenderá la grandeza de los poderosos árboles Kauri, la extensión de Ninety Mile Beach (Playa de las 90 millas) y el misticismo del cabo Reinga. Hay numerosas paradas para disfrutar de los paisajes y actividades.
Bay of Islands - Auckland (235km aprox):
La ciudad más grande del país y donde vive la mayoría de la población, rodeada por dos bahías (Waitemata y Manukau) y de territorio volcánico. Ofrece una comida y vino excelente, fantástico lugar para ir de compras, realizar visitas de interés y aventurarse a alguna de sus numerosas atracciones que esta ciudad ofrece. La mezcla de población Europea, Maori y del Pacifico hacen de Auckland la ciudad polinésica más grande del mundo.
Auckland/ Rotorua (235km aprox):
Ciudad termal y centro volcánico del país, donde habitan la mayor parte de los Maoris que conservan sus tradiciones. Estos trabajan el tallado de madera y el hangi, un tradicional estilo de cocinar en hornos bajo tierra. La actividad volcánica es reciente y el olor a azufre es muy intenso y característico.
Rotorua:
Día libre en el que nos sugieren una visita a la reserva termal de Te Puia, al valle de Waimangu, al parque termal Wai-O-Tapu o asistir a un concierto tradicional maorí.
Rotorua - Parque Nacional Tongariro (190 km aprox.):
Salida en dirección sur bordeando las orillas del lago Taupo, el más grande del país. Merece la pena detenerse en las cataratas Huka Falls, al norte del lago, donde se precipitan más de 220.000 litros de agua por segundo en el acantilado. Continuación hacia Tongariro, primer parque nacional de Nueva Zelanda, donde se encuentran los montes Ruapehu, Ngauruhoe y Tongariro.
Parque Nacional Tongariro - Wellington Te Whanganui-a-tara (335 km aprox.):
Continuación hacia Wellington, capital del país y centro cultural por excelencia. Podemos realizar una visita al museo Te Papa para conocer más sobre la cultura maorí y su legado artístico.
Wellington - Picton - Abel Tasman (ferry 3 horas + 110 km aprox.):
El trayecto en ferry entre Wellington y Picton está considerado como uno de los más hermosos del mundo. Desde Picton conduciremos por Queen Charlotte Drive, que nos llevará por fantásticas playas y bahías hasta Nelson.
Abel Tasman:
Día libre para visitar el Parque Nacional Abel Tasman a pie, en barco o en kayak y disfrutar de hermosas playas y peculiares formaciones rocosas. En la bahía Te Pukatea un sendero nos llevará hasta una antigua fortificación maorí. Destaca también la rica fauna autóctona: lobos marinos, pingüinos, alcatraces y muchas otras especies tienen aquí su hogar.
Abel Tasman - Greymouth (265 km aprox.):
Comenzamos nuestro recorrido por la salvaje costa oeste, donde se concentran algunas de las atracciones más bellas del país. Hoy llegaremos a Greymouth/Punakaiki, en el Parque Nacional de Paparoa, donde podremos visitar las famosas Pancake Rocks y los géiseres marinos.
Greymouth - Franz Josef Glacier Waiau (217 km aprox.):
Siguiendo hacia el sur por la costa oeste llegamos a la zona de glaciares, que tienen un interés especial, dado que, aunque la mayoría de glaciares en el mundo están retrocediendo, Franz Josef y Fox todavía fluyen casi al nivel del mar. El clima templado y la baja altitud hacen que sean muy fáciles de visitar.
Franz Josef Glacier - Queenstown (353 km aprox.):
Salida hacia Queenstown, conocida como “capital de la aventura”. Es sin duda la meca turística del país. Situada a orillas del lago Wakatipu y bordeada por las montañas Remarkables. Ciudad popular por sus deportes de aventuras como el Jet boating, bungy-jumping y sus hermosas pistas de esquí. Su historia local se remonta al siglo XIX cuando sus primeros pioneros le dieron el nombre de Queenstown porque el lugar tenía tanta belleza que era merecedor de este nombre: La ciudad reina.
Queenstown:
Dia libre para disfrutar de las hemosas caminatas que puede ofrecer el entorno sin olvidar visitar la magia de Glenorchy.
Queenstown - Te Anau (171 km aprox.):
Nos dirigimos hacia Te Anau, a orillas del mayor de los lagos de la isla Sur, y puerta de acceso al Parque Nacional Fiorland. Recomendamos una visita a las cuevas de larvas luminosas.
Te Anau - Milford Sound:
Por la mañana disfrutaremos de la impresionante belleza del fiordo Milford Sound a bordo de un crucero que explora la región que Rudyard Kipling llamó “la Octava Maravilla del Mundo”. Viajaremos a lo largo del fiordo y hacia el Mar de Tasmania, deslizándonos por cascadas que caen en profundos valles, exuberantes bosques nativos que se aferran a los escarpados acantilados mientras focas y delfines juguetean en las heladas aguas. En la cima del Sound se encuentra el pico Mitre, que se eleva dramáticamente desde el fondo hasta una altura de 1.692msnm.
Te Anau - Dunedin Otepoti (287 km aprox.):
Nos dirigimos hacia Dunedin. Enclavada en la península de Otago y llamada inicialmente la “Edinburgo del Sur” por los primeros escoceses que llegaron a esta península, esta típica ciudad de ancestros y de impactante arquitectura escocesa, es también la llamada ciudad universitaria de Nueva Zelanda.
Dunedin:
Dunedin es también hogar de colonias de Albatros y Pingüinos además de otras especies de vida salvaje. Indispensable es dedicar un día a la Peninsula de Otago, donde podréis contemplar albatros, pingüinos de ojos amarillo, lobos Marinos, pingüinos azules y aves marinas.
Dunedin - Mount Cook Aoraki (381 km aprox.):
Nos dentramos en Mackenzie Country en el centro de la isla sur en NZ y la region de Mount Cook el pico mas alto en NZ a orillas de Lake Tekapo con increíbles aguas de color turquesa.
Mount Cook - Akaroa / Kai Tahu Maori (317 km aprox.):
Es un pueblo histórico britanico que se encuentra en la Península Banks en la región de Canterbury de la Isla Sur.En el pueblo podrán admirar su arquitectura colonial,las tiendas de artesanía y cafés.Relájese tomando el sol en la Bahía French Bay,o encuntre una playa aislada por su cuenta en una de las bahías vecinas.Diríjanse al puerto, donde hay cruceros escénicos, de pesca y para ver la fauna. El hermoso puerto domina el paisaje y es el hogar de una variedad de fauna marina como los delfines Dolphin Hectors; los más pequeños y más raros del mundo.
Akaroa - Christchurch (81km aprox.):
Hoy llegaremos al punto donde termina nuestro itinerario, Christchurch, la ciudad Jardin la más poblada de las ciudades de la Isla Sur, con un marcado carácter británico.
No olvidéis caminar a las orillas del Rio Avon y visitar su Jardin Botanico.
Christchurch - España:
Embarque en vuelo y noche a bordo.
España:
Llegada y fin del viaje.
Para viajar a Nueva Zelanda, tanto adultos como niños, necesitan autorización electrónica de entrada (se requiere a partir del 1 de Octubre). Se
tramita online y tiene un coste aproximado de 12NZD. Más información en
https://www.immigration.govt.nz/about-us/media-centre/news-notifications/government-confirms-electronic-travel-authority-details
Y una vez cumplimentado se debe abonar la tasa correspondiente para recibir el mismo.
Para todos los pasajeros que sus vuelos hagan escala en Estados Unidos, tanto adultos como niños, precisan además un pasaporte biométrico
español con validez de 6 meses y billete de ida y vuelta. El país exige adicionalmente una autorización de viaje electrónica (ESTA). El formulario
puede ser obtenido en la página web www.cbp.gov/esta
Y una vez cumplimentado se debe abonar la tasa correspondiente para recibir el mismo.
** Importante:
Debe pedir cita a la DGT para obtener su carnet de conduccion Internacional y debe viajar con el carnet de conduccion españo e internacional (es una
traduccion de su permiso de conduccion español)
DOCUMENTACIÓN DE LA RESERVA:
La documentación de viaje será entregada/enviada aproximadamente tres semanas antes de la fecha de salida. Las documentaciones (bonos de
viaje, informaciones previas, billetes de avión electrónicos y seguro de viaje) de pasajeros procedentes de fuera del territorio español se enviarán por correo electrónico.
CANCELACION DE LA RESERVA:
Billetes aéreos: Una vez emitidos los billetes aéreos de su reserva, su modificación o cancelación suponen gastos. Consulte la fecha prevista de
emisión e importes.
Servicios terrestres: tras la formalización de la reserva/firma del contrato de viaje, la cancelación de los servicios terrestres estará sometida a las siguientes penalizaciones
Desde el momento de la realización de la reserva, 20%.+ totalidad importe billete aéreos
Entre 50 y 20 días antes de la salida, 50% del total+%.+ totalidad importe billete aéreos
Entre el 19 y el día de la salida, 100% del total.
El viajero, en cualquier momento antes del inicio del viaje, puede resolver voluntariamente el contrato, debiendo de abonar una penalización
establecida de conformidad con en el artículo 160.1 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre.
SEGUROS OPCIONALES:
Pacifico Tours informa y ofrece al viajero la posibilidad de contratar un seguro en viaje de la Compañías Aseguradoras
Seguro de viaje opcional MULTIASISTENCIA CON CANCELACIÓN. Consultar precio
Le recordamos que el seguro de viaje opcional debe solicitarse en el momento de la petición en firme de la reserva, de lo contrario no tendrá validez.
Nota: Los precios publicados en este folleto son por persona, basados en ocupación doble, y para un mínimo de dos pasajeros viajando juntos en el mismo vehículo. En caso de un pasajero viajando solo pueden aplicar suplementos. Consulte en el momento de su cotización o reserva.
¿Te gusta este viaje?
Web desarrollada por Sistemas de Información Cross
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia y realizar tareas de analítica. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.